JUANA DE LA FAUNA

Contenidos infantiles online gratuitos desarrollados por Fauna Querida: cuentos, juegos, recetas, fichas de aprendizaje y notas afines. ¡Suscribite y recibí los cuentos aquí!

BIODIVERSIDAD

Fichas informativas sobre los animales que protagonizan los cuentos de Juana y otros productos.
Gratuitas, descargables para imprimir y colorear.

JUEGOS, RECETAS y MAS

Seguí divirtiéndote con juana y sus amigos.

¡Suscribite aquí para recibir todo!

LOS CUENTOS DE JUANA

Los cuentos, protagonizados por una niña de 8 años, Juana, nos relatan cómo nuestra heroína explora las 23 provincias de nuestro país,
donde hace amigos locales –tanto humanos como
animales– y junto a ellos vive fantásticas aventuras.

Gratuitos, disponibles online y por suscripción,
descargables para imprimir, dirigidos a un público
infantil de entre 5 a 8 años –no excluyente–
y sus familias. Buscan crear sensibilidad por la vida
animal, sugerir hábitos cotidianos para mejorar
nuestra relación con la naturaleza, y promover
la empatía y la paz.

Cada historia incluye aspectos naturales y culturales
de toda la Argentina, con información genuina
sobre cultivos, geografía, biología, ecología y más.

hacemos foco en temas de género e inclusión de la diversidad cultural.

Aquí están los personajes principales de la serie de cuentos, que pertenecen a diferentes pueblos originarios y culturas. Creemos que en la diversidad está la riqueza, y que para redefinir roles de género es necesario ilustrar nuevas formas de interactuar. Estamos muy felices de aportar imágenes para el nuevo paradigma.

JUANA DE LA FAUNA SE INSCRIBE EN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:

EQUIPO

Melina Zukernik
Directora del proyecto y escritora

Valeria Montero
Ilustradora

Noelia Rivero
Correctora editorial y asesora literaria

Cecilia Notaristéfano
Diseñadora de identidad

Laura Carrizo
Traductora de Inglés

Carolyn Lumley
Correctora de Inglés

Maia Testa
Narradora

Solange Prat
Cantautora

COLABORADORES

Nicolás Stamm
Programador web

Cony Werk
Joyera antiespecista

Tim Werner
Traductor de Alemán

Anaïs Ladam
Traductora de Francés

Melina Zukernik

Socióloga, Realizadora audiovisual, Directora de arte y Máster en internacionalización del desarrollo local, producción y diseño. Trabajó para el Centro Metropolitano de Diseño, la Dirección de Políticas de Juventud de la Ciudad, Fundación Desarrollar Argentina, Green Film Fest y Animal Planet, entre otros. Dirige Fauna Querida para promover el amor y el conocimiento de los animales nativos de la Argentina. Su filosofía de vida está basada en el respeto de todos los seres y sigue una dieta basada en plantas. Desde 2019 da charlas sobre Transición al veganismo en diferentes ámbitos y organizaciones.

 

Valeria Montero

Diseñadora gráfica e ilustradora, egresada de FADU-UBA. Docente universitaria en la materia Morfología 2, Cátedra Longinotti, de 2009 a 2013. Actualmente trabaja como diseñadora en un estudio y de manera freelance en ilustración principalmente para proyectos cuyos ideales promueven una relación más amigable con el hábitat, la flora y la fauna.

 

Noelia Rivero

Poeta. Profesora de letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Trabaja como correctora y editora. Colaboradora en el diario La Nación y la revista Brando. Publicó libros de poesía y participó en las antologías Poetas Argentinas 1961-1980, editorial del Dock (2008). Sus poemas fueron traducidos al alemán e incluidos en la antología } Un verano antes del verano: Poesie, fotografie und notizen aus Buenos Aires, Edition clandestin. Creó Zorra/Poesía, editorial de plaquetas y algunos libros entre 2004-2010.

 

Cecilia Notaristéfano

Diseñadora gráfica egresada de FADU-UBA. Dirige Pina, una casa-taller donde se crean cerámicas, obras, ilustraciones, objetos de diseño hechos a mano y diseño de identidad para proyectos afines. Inspirados en la magia de la naturaleza proyectan y diseñan todas sus piezas.

 

Laura Carrizo

Traductora pública castellano/inglés graduada en la UADE (Universidad Argentina de la Empresa), viajera incansable, entusiasta de los idiomas, apasionada de la música (Los Beatles están primeros en su lista), aficionada al arte y los trabajos manuales y amante de los animales. Además de ayudar a muchas personas a cumplir su sueño de vivir en otro país traduciendo sus documentos desde su empresa Translate 2 Travel, ella ha trabajado durante más de 25 años en el ámbito diplomático. Es madre de dos hijas perrunas adoptadas y colabora con refugios y proteccionistas.

 

Maia Testa

Licenciada en Ciencias de la Comunicación especializada en procesos educativos y profesora de Comunicación Social. Se formó como narradora de cuentos, facilitadora de meditación y guía de yoga para niños. Se desempeñó como docente en distintos niveles educativos y como facilitadora en talleres de cuentos para chicos, yoga y arte en el reciclado de muebles y objetos. Actualmente se dedica a acompañar a niños desde los 3 años en encuentros de yoga y meditación y promueve la lectura desde una mirada respetuosa de la literatura a través de su proyecto Cuento Libre. Además, genera y redacta contenidos creativos para marcas y proyectos, fundamentalmente vinculados a la infancia. 

 

Solange Prat

Como cantautora ha cultivado un sonido ecléctico que combina influencias que van desde el folklore argentino, el soul y el funk hasta el R&B y la bossa nova. Actualmente se encuentra en el proceso de lanzar su disco LOOP, que cuenta con varias colaboraciones con diversos artistas, como: el reconocido cantautor argentino Kevin Johansen, el cuatrista venezolano Jorge Glem y el prestigioso bajista Andres Rotmistrovsky. En el 2017 lanzó un sencillo titulado “Doce Años”, con la colaboración de las ganadoras de un Grammy Latino, Flor de Toloache, Mariachi femenino. La canción fue producida por el productor costarricense Felipe Fournier. Además de su carrera como cantautora, realiza colaboraciones con proyectos musicales vinculados a la infancia. 

 

COLABORADORES

 

Irma J. Baldwin

Graduada en Archivo cinematográfico por la Elias Querejeta Cine Esokla y en Restauración y conservación por la Universidad del País Vasco. Nacida en la ciudad de Southampton y actual residente de la ciudad de Donosti (San Sebastián). Participante y ganadora de una beca con el Instituto Europeo del Restauro en el curso The restoration of the archeological wood with particular regard to the wooden artifacts of the Egyptian civilization en Siracusa, Sicilia. Actualmente desarrolla Flying with chocolate, un film personal sobre la segunda guerra mundial.

 

Cony Werk

Directora de Cony Werk, joyería anti-especista. Propone piezas con la empatía como una de sus materias primas, con el respeto a todas las especies existentes, y con una cuota de amor y dedicación que hacen que sus creaciones te inviten a mirar con ternura y cariño aquello a lo que normalizamos sea utilizado para nuestro consumo.

 

Nicolás Stamm

Desarrollador web y aprendiz de padre. Verdulero y miembro fundador de Amaranto, cooperativa de trabajo Agroecológica. Adhiere al Movimiento de Liberación Animal, así que prefiere comer frutas y plantas.

 

Tim Werner

Traductor de Alemán de los cuentos de Juana. Después de graduarse de la escuela secundaria, completó su aprendizaje como empleado de oficina en la compañía de sus padres y dirigió el departamento de recursos humanos durante 20 años. Siempre amó y los defendió a los animales y su hogar: la naturaleza. A los 44 años, decidió hacer de su amor por la naturaleza su tarea principal. Renunció a su trabajo y fundó un grupo local dedicado a educar a las personas sobre la degradación ambiental, el cambio climático y los derechos de los animales. Es cofundador de Vegans for Future, un movimiento hermano de Fridays for Future, y coordina los grupos locales alemanes del movimiento internacional Climate Save Movement. El mayor deseo de su corazón es transmitir su amor por la naturaleza y los animales a los jóvenes, por lo que fundó la asociación ‘Mach Zukunft‘ (“Hacer Futuro”) con amigos, que se orienta principalmente a ofrecer educación ética y ambiental en las escuelas.

 

Anaïs Ladam

Traductora de Francés de los cuentos de Juana. Ceramista sin techo, artista mental, exploradora del ser…